
Por: Magdalena Marín
Las campeonas
El año futbolístico para la Liga MX Femenil fue de muy buenos momentos, en especial para la afición regiomontana quien tuvo la oportunidad de ver a sus equipos coronarse como campeonas, en el Clausura 2019, el representativo de Tigres UANL vieron la gloria al conseguir su segundo título en la historia de la Liga. Por otro lado, las campeonas actuales son las Rayadas, quienes lograron conseguir su primer título en la historia del fútbol femenil al derrotar a su acérrimo rival, las Tigres UANL. Rayadas consiguió un campeonato histórico al conseguir 48 puntos, algo que ningún equipo lo había logrado. Ganó 16 juegos de los 18 posibles y solo sumo dos derrotas en todo el torneo algo que se concreto con el campeonato.

Mejor jugadora
Las mejores jugadoras de este año fueron Viridiana Salazar de Tuzos y Desiré Monsiváis de Rayadas quienes se quedaron con la corona compartida tras ganar el título de goleo con 17 anotaciones cada una.
Salazar fue una de las piezas más importantes de las hidalguenses debido a que tiene la habilidad de entender varias posiciones en el campo, como mediocampista de contención, enganche o delantera.
Monsiváis, por otra parte, sigue demostrando una calidad ofensiva impresionante. En cinco torneos de la Liga MX Femenil, ella es la única jugadora que tiene en su vitrina personal dos títulos de goleo, el primero conseguido en el Apertura 2018 y el segundo alcanzado en la presente semestre.
Goles de Viridiana Salazar:
J1 – Santos
J2 – Necaxa
J4 – Rayadas (Doblete)
J5 – Pumas
J8 – Cruz Azul
J9 – Querétaro (Doblete)
J11 – Tigres
J13 – América
J14 – Juárez (Hat-Trick)
J16 – Veracruz
J17 – Monarcas (Doblete)
J18 – San Luis
Goles de Desirée Monsiváis:
J3 – Toluca
J4 – Pachuca
J5 – Querétaro
J6 – Santos Laguna (Doblete)
J7 – Juárez
J8 – Tigres de la UANL
J9 – América (Hat-Trick)
J10 – Tiburones Rojos
J11 – San Luis (Doblete)
J14 – León
J17 – Guadalajara
J18 – Club Tijuana
J19 – Pumas
Momentos de la Liga MX Femenil
El circuito tomó un nuevo rumbo a partir de esta temporada. Por primera vez la liga tuvo 19 equipos que representaron a cada una de las instituciones inscritas en la Primera División del máximo circuito mexicano. Además, se estableció el mismo formato del torneo varonil. Todos los clubes jugaron contra todos y a la Liguilla clasificaron los ocho primeros de la tabla general.
Caso Veracruz Femenil
No era desconocido los problemas que vivía el plantel varonil del Puerto Jarocho pero nadie hablaba de las condiciones bajo las que trabajaban las mujeres. Ya que se destapó que las jugadoras percibían un salario de menos de 4 mil pesos al mes (el cual les adeudaba la institución) y que no tenían cuerpo médico ni nutriólogo, la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales intervino para ayudarlas. Con la baja del primer equipo, las fuerzas básicas y el equipo femenil de la institución también desaparecieron.

Partido a destacar
Por primera vez en la historia se disputó un partido entre un equipo de la Liga MX Femenil y uno de la National Women’s Soccer League (NWSL).
En octubre, Tigres y el Houston Dash se enfrentaron en un partido amistoso celebrado en el Estadio Universitario. El duelo quedó por marcador de 2-1 a favor de las felinas.
En nuestros corazones
El gremio del fútbol femenil se puso de luto el pasado 1 de noviembre cuando falleció la ex jugadora Diana González la causa de la muerte de la futbolista azulcrema se debió a la hipoglucemia o descompensación de glucosa, la cual fue provocada por la diabetes que padecía. La mediocampista del América estuvo fuera de las canchas por motivos de lesiones y estaba a nada de ver acción nuevamente en el terreno no juego algo que ya no sucedió.
Diana fue clave para que las Águilas consiguieran su primer campeonato en el Apertura 2018, fue ella quien anotó el gol del gane para que su equipo llegará a la gloria de coronarse campeonas.
Vuela Diana, vuela alto como el Águila que siempre fuiste, tu legado se quedará con nosotros.
Sin duda alguna, la Liga MX Femenil cada día esta creciendo más y cada vez esta tomando más fuerza y más reflectores, sí bien, la igualdad entre el fútbol femenil y el varonil no esta al cien por ciento, se han dado pasos agigantados y tanto afición como futbolistas han levantado la voz por que este deporte de inclusión tenga las mismas oportunidades para hombres y para mujeres.